Microsoft Surface, el primer ordenador multitáctil comercial

Con el paso de los años, hemos visto cantidad de interfaces gestuales en toda clase de prototipos, pero hasta ahora nada había llegado a un modelo comercial, o al menos listo para ponerse a la venta. Microsoft espera cambiar el panorama con su Surface, su primera aventura dentro de un segmento todavía por explotar, y en el que se iniciará con un ordenador-mesa de 30 pulgadas. Con el tiempo, Microsoft espera que por ejemplo, los Surfaces del mañana puedan leer la etiqueta RFID de la botella de vino que te estás tomando en un restaurante, y mostrarte información sobre el viñedo del que salió y su proceso de envejecimiento. Sí, todavía parece algo de fantasía, pero Microsoft ya tiene varios modelos funcionales y piensa disipar cualquier desconfianza lanzando de forma limitada este año las primeras unidades, que irán a parar a tiendas de T-Mobile, hoteles Starwood e incluso a los casinos Harrah de Las Vegas.

En cuanto a lo que atañe a los consumidores, se cree que todavía han de pasar unos cuantos años antes de que empiecen a entrar en nuestras casas; más que nada porque los precios actuales son de 10.000 dólares/7.400 euros. Unas cifras prohibitivas para lo que en el fondo no es más que un PC con un proyector en su barriga y varias cámaras para seguir la interacción con la superficie de la pantalla (todo ello corriendo con Vista y una CPU a 1 GHz). Claro, que como sucede con todas las nuevas tecnologías, su funcionalidad serán su principal argumento, y no el precio. Al menos al principio.

Vídeo, fotos y nota de prensa a continuación.





Nota de prensa:

Microsoft lanza el primer ordenador multitáctil: Surface

Microsoft ha presentado Surface, el ordenador multitáctil que revolucionará la comunicación con los ordenadores.
Madrid, 30 de mayo de 2007. Imagina una superficie que puede reconocer objetos tales como un pincel, un teléfono o una cámara de fotos y que permite controlar fotos, música y mapas mediante el tacto. Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, ha presentado Microsoft Surface, la primera de una nueva serie de productos multitáctiles con los que Microsoft pretende romper las barreras entre la gente y la tecnología. Surface convierte una mesa normal en una superficie dinámica e interactiva que permite ejecutar un sinfín de comandos de una forma intuitiva mediante el tacto, gestos naturales y objetos físicos. A finales de este año, Surface estará disponible en hoteles, tiendas, restaurantes y lugares públicos de ocio. 

La interfaz intuitiva de Surface no necesita un teclado o ratón tradicionales. Su pantalla de más de 30 pulgadas con forma de mesa permite que varias personas puedan interactuar a la vez.

"Con Surface estamos rediseñando el modo de interactuar con la tecnología," dijo Ballmer. "Creemos que estamos abriendo una puerta a un negocio multimillonario y auguramos un tiempo en el que los ordenadores de superficie estarán generalizados, desde mesas y mostradores, hasta espejos y cuadros en los pasillos. Surface es el primer paso para cumplir con esta visión."


El Toque Humano
Microsoft Surface da a la gente el control de la tecnología, haciendo que todas las tareas diarias sean divertidas y eficientes. Imagina pedir una bebida durante una comida tocando la mesa con el dedo. Imagina poder seleccionar tu música y guardar tus canciones favoritas con el movimiento de la mano. O crear y enviar postales desde el lobby del hotel donde pasas tus vacaciones.

Surface también permite reconocer objetos físicos que incorporen sencillos códigos de identificación. Esto significa que cuando un usuario pone una copa sobre Surface, el restaurante puede proporcionarle a través de la pantalla información del vino que están bebiendo, imágenes de la viña de donde proviene y sugerencias sobre la comida adecuada para acompañar al vino. La experiencia puede ser totalmente inmersiva, permitiendo que los comensales puedan buscar hoteles o comprar billetes de avión sin abandonar la mesa.

Surface supone un gran esfuerzo de colaboración entre los equipos de Hardware e Investigación de Microsoft, que de inmediato sintieron gran curiosidad por la oportunidad de crear una tecnología que uniera el mundo real y el virtual. Lo que comenzó como un ambicioso proyecto, se convirtió en un prototipo y posteriormente en un modelo listo para ser comercializado y que transformará la forma en la que la gente compra, cena y se divierte. Es un gran avance que cambia la interfaz tradicional por una más moderna, natural e interactiva.

Algunas de las características de Surface son:
• Interactividad directa: Los usuarios pueden "coger" información con sus manos mediante tacto y gestos, sin el uso del ratón o del teclado.
• Sistema mulitáctil: Surface reconoce docenas de puntos de contacto simultáneamente, no sólo con un dedo como en las actuales pantallas táctiles.
• Multiuso: La disposición horizontal permite que varias personas se reúnan alrededor de Surface y colaboren juntos en numerosas tareas.
• Reconocimiento de objetos: Surface reconoce instantáneamente cámaras de fotos, móviles y el reproductor multimedia Zune, y permite guardar y descargar contenidos sin enchufarlos a Surface. Entre otras muchas opciones, también permite reconocer las piezas de ajedrez para mantener una partida virtual.

Surface da el control al usuario
Ya son numerosas las empresas que han optado por Surface para adaptarse a las necesidades de los clientes. Harrah Entertainment, Hoteles Starwood y T-Mobile son las primeras compañías que ofrecerán los servicios de Surface a sus clientes. Estos asociados están trabajando para incorporar aplicaciones como las siguientes:

• Harrah Entertainment. Los invitados a los centros de ocio que Harrah tiene en Las Vegas, como el Caesars Palace y el Hotel Rio, podrán utilizar Surface como conserje virtual para, por ejemplo, reservar entradas para el próximo concierto de Elton John, ver el menú del restaurante de lujo Bradlwy Odien, visitar la famosa discoteca PURE o reservar plaza en un spa.
• Hoteles Starwood. La cadena hotelera incorporará Surface en sus hoteles más importantes, los Sheraton. Surface permitirá escuchar música, enviar imágenes, descargar libros y pedir comidas y bebidas, todo a cargo de su cuenta en el hotel.
• T-Mobile. Las tiendas de T-Mobile expondrán las últimas novedades en móviles sobre Surface, el cual permitirá a los clientes acceder a todas las características de cada modelo, como funciones, precio y versiones, para poder comparar fácilmente.

Surface también estará disponible mediante IGT (International Game Technology), una compañía global especializada en el diseño, desarrollo, producción y distribución de plataformas de juegos.

"Los usuarios tienen por fin una nueva forma de acceder a la información que necesitan, haciendo de sus tareas diarias algo divertido e intuitivo," ha comentado Pete Thompson, director general de Microsoft Surface Computing. "Ha cientos de miles de restaurantes, hoteles y tiendas que quieren ofrecer a sus clientes una experiencia única y memorable a través de Surface. A cambio, las empresas tienen una oportunidad de generar ingresos adicionales y mejorar la relación con el cliente."

 

 

SURFACE

Tema: SURFACE

Fecha
Autor
Asunto

BUEN TEMA

DESCONOCIA DEL SURFACE ME HA SORPRENDIDO COMO FUNCIONA

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.